como preparar tus archivos

Si no tienes preparados tus archivos porque no sabes como hacerlo, no te preocupes, a continuación te damos información sobre como hacerlo y de la manera correcta

para obtener un resultado espectacular y muy profesional, sigue nuestras indicaciones a continuación.

Tamaños de los archivos: Es imprescindible preparar los archivos de acuerdo con las medidas del tamaño del producto elegido teniendo en cuenta el tamaño final del producto + sangrado + el área de seguridad. Del mismo modo, es obligatorio presentar el archivo sin las marcas de corte o sangrado.

Sangrado: Añadir por cada lado 2 mm. Esta es la parte que cortamos y desechamos en el proceso de producción.

Distancia de seguridad: Hay que contar con 3 mm. hacia el interior desde los bordes del tamaño del producto elegido, es imprescindible para garantizar que no se corte parte de texto del diseño realizado en el proceso de producción.

Por ejemplo si el producto que nos interesa es FLYER A5 (14,80x21cm), el diseño debe de tener una medida de 15,20x21,40cm.

Colores: Han de ser en CMYK, los colores RGB y Pantones se convertirán a CMYK de esta manera no nos hacemos responsables de los cambios de color que esta conversión pueda ocasionar en el resultado final a la hora de imprimir tu trabajo. Además muchos de los valores de luminosidad mostrados en tu monitor no pueden ser reproducidos en la impresión.

La aplicación máxima de color: Es el resultado de la suma de los cuatro canales C (cian)+M (magenta)+Y (amarillo)+K(negro) no pudiendo superar el 300% para garantizar un excelente y optimo resultado en la impresión del producto.

Por ejemplo para una superficie de color rojo intenso aplicaríamos los siguientes valores:

0% C (cian), 100% M (magenta), 100% Y (amarillo) y 0% K (negro).

 Resolución de imágenes: Las imágenes han de tener una resolución optima para un buen resultado, es por eso por lo que necesitamos que al menos tengan 300ppp y excepcionalmente 150ppp para productos de gran formato(lona de PVC y similar). Recuerda que no nos responsabilizaremos del resultado obtenido usando fotos o cualquier material gráfico de inferior resolución indicada anteriormente.

  • Texto trazado o convertido a contornos.
  • Imágenes incrustadas.
  • Color CMYK.
  • 300 ppp. o 150ppp.(solo para gran formato).
  • Compatibilidad PDF 1.7 o 1.8 para evitar problemas con transparencias y capas.
  • Color CMYK.
  • 300 ppp. o
  • 150 ppp.(solo para gran formato).
  • Color CMYK.
  • 300 ppp.
  • Todo en una sola capa.
  • 150 ppp.(solo para gran formato).

Si tienes alguna duda sobre como preparar tus archivos o si necesitas alguna plantilla para realizar tus diseños, pídenosla.

Si por el contrario no quieres complicarte con el diseño, entonces déjalo en nuestras manos que por muy poco dinero te realizamos un diseño profesional.

Contacta con nosotros, te ayudamos.